Andrés de Vandelvira, también llamado Valdelvira, fue uno de los mayores arquitectos del renacimiento en la España del siglo XVI. Su obra, reconocida internacionalmente, constituye uno de los mayores exponentes del renacimiento Español, siendo un artista de calidad excepcional a la altura de los mayores maestros de la historia de la arquitectura.
Andrés de Vandelvira está considerado como uno de los mayores exponentes del Manierismo, un estilo artístico derivado del renacimiento. Sus increíbles obras no dejan indiferente a nadie, encontrándose la mayoría de estas construcciones monumentales en las ciudades de Úbeda y Baeza.
Pero antes de hablar del legado artístico de Andrés de Vandelvira, vamos a hablarte un poco sobre su historia.
Andrés de Vandelvira nació en Alcaraz en 1505 y con apenas 18 años comenzó a trabajar y a formarse en la cantera de su propia ciudad.
Su carrera empezó cuando era realmente joven y es que con solo 21 años ya estaba realizando diversas obras y construcciones cerca de su ciudad, como por ejemplo las obras del Castillo de Ucles.
La gran calidad y estilo de sus obras, a pesar de su juventud, le llevaron a ganarse un hueco entre los mejores arquitectos de la época y la provincia de Jaén estaba en pleno auge, por lo que no tardaron en solicitar sus servicios.
De esta forma, se trasladó a la ciudad de Úbeda para realizar una de sus obras más importantes: La Sacra Capilla del Salvador. Tras esto, todos los nobles de la zona quedan impresionados con la calidad y belleza de sus obras, solicitando un gran número de proyectos y palacios al arquitecto Vandelvira.
Así, comienza un periodo de gran esplendor para la ciudad de Úbeda, que pronto se transferirá a la ciudad de Baeza con obras como la Catedral de Baeza y, más tarde, a la ciudad de Jaén con la construcción de su mayor obra: La Catedral de Jaén.
En 1575, Andrés de Vandelvira muere en la provincia de Jaén, dejándonos un legado cultural e histórico inigualable y convirtiendo a las ciudades de Úbeda y Baeza en referentes para todo aquel que quiera disfrutar de la arquitectura renacentista de un verdadero maestro.
Andrés de Vandelvira realizó diferentes obras arquitectónicas de una calidad verdaderamente excepcional, ¿Quieres conocerlas? Aquí te dejamos una pequeña lista con las mejores obras de Andrés de Vandelvira en la provincia de Jaén.
También conocida como la Catedral de la Asunción de Jaén, es una de las obras más importantes del renacimiento Español y una de las obras maestras de Andrés de Vandelvira.
Esta importante obra fue uno de los precursores a la hora de nombrar la ciudad de Úbeda como Patrimonio de la humanidad. Siendo así, uno de los referentes en cuanto a arquitectura renacentista se refiere.
Esta obra representa un antes y un después en la arquitectura española, sin duda es algo por lo que merece la pena visitar Úbeda
Esta iglesia está considerada como uno de los mayores referentes del estilo gótico español. Así, está declarado como monumento nacional y es una de las maravillas que Vandelvira nos dejó en la ciudad de Úbeda.
Siendo otro de los grandes monumentos nacionales de Úbeda, Vandelvira diseño esta magnífica obra en 1562, siendo considerada por muchos como “El Escorial Andaluz”
Esta catedral de gran belleza fue declarada como bien de interés cultural, encontrándose dentro del conjunto de monumentos declarados como patrimonio de la humanidad por la Unesco. La Catedral de Baeza se encuentra entre las más antiguas del mundo, siendo la catedral andaluza más antigua donde aún se celebran cultos.
Esta obra fue descrita como una de las más impresionantes de la época. Lamentablemente, se destruyó gran parte durante un terremoto, quedando un maravilloso retablo de piedra y algunos restos de la estructura.
Este espectacular Castillo en Canena, fue reconvertido a Palacio por Andrés de Vandelvira, diseñando una obra arquitectónica de valor y calidad incalculables.
Estas son solo algunas de sus obras más notables, sin embargo, Vandelvira dejó tras de sí un enorme legado de obras y monumentos, la mayoría de ellos concentrados en los territorios de Úbeda y Baeza.
Si estás pensando en conocer la obra del gran artista Andres de Vandelvira, sin duda los mejores lugares para hacer son Úbeda y Baeza, las dos ciudades donde dejó la mayor parte de su legado y donde diseñó sus mejores obras. En Turismo Vandelvira queremos dar a conocer la belleza que guardan las obras de este gran artista renacentista y por eso, ofrecemos todo tipo de visitas guiadas por las ciudades de Úbeda y Baeza.
Conoce los monumentos más importantes de Úbeda y Baeza con nuestros tour y accesos privados a los destinos turísticos más importantes de estas ciudades.
Reserva ahora en nuestra web y conoce de la mano de los mejores expertos las ciudades de Úbeda y Baeza, declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar las su uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.