El origen de esta casona se remonta a mediados del siglo XIII, tal y como se desprende del estudio de unos modillones y escudos heráldicos en los que se distinguen esculpidos un león, un castillo, flores de lirio -emblema judeo-ubedí-, así como la “tau” que simboliza la muerte o el fin de la vida en la Tierra. Úbeda es una de las ciudades españolas con mayor cantidad de símbolos templarios en sus calles. Tanto el león con una cartela de flores de lirio como los dos leones rampantes son figuras heráldicas comunes a los hijodalgo descendientes de judíos que acompañaron al rey Fernando III durante la conquista de la ciudad en 1233.La casa actual, una fundación del siglo XV de la familia Chirino Narváez descendientes de judíos conversos, conserva cuatros columnas octogonales gótico – mudéjares del siglo XIV pertenecientes a una construcción anterior. La familia fundadora se convirtió al cristianismo en Cuenca, pero esta nueva condición fue cuestionada por la Inquisición hasta el punto de hacer desaparecer todos sus emblemas de esta construcción y requisar todas sus pertenencias y atributos de nobleza.Esta familia contó con personajes de renombre como don Pedro Almindez Chirino de Narváez y Messía, Caballero de Santiago, quién representa la ambigua personalidad de hombre piadoso y, a la vez, ávido de honores y riqueza. Almindez fundó en la ciudad un hospital para recogimiento de clérigos pobres a mediados del siglo XVI. Además, según escribe G.Torres, este Chirino de Narváez llegó a la región de Jalisco en 1530 y conquistó la ciudad de Tepatitlán de Morelos.
En el patio renacentista, la parte más sorprendente y evocadora de la casa, ha aparecido debajo de capas de cal una Estrella de David. Este espacio presenta ese aire de nostalgia que aporta la arquitectura de otra época cuidadosamente restaurada. El colorido de su aljarfe, la calidez de sus muros, su exuberante y aromática vegetación y la musicalidad del agua ejercen un bálsamo sensorial capaz de conectarnos con la historia y con el arte.El nuevo propietario ha realizado una magnífica restauración de la casa, quitando todos los añadidos que la desvirtuaron y utilizando materiales de época para devolverles su esplendor de antaño. También ha restituido casi todos los escudos, como el de los arcos de la galería superior que fue recuperado al limpiarlo. El emblema más relevante es el de un león sujetando con ambas zarpas la cartela que se compone de cuatro cuarteles, dos de ellos con cinco flores de lis y los otros dos con leones rampantes.
En sus diversas estancias se expone una gran colección de piezas medievales de tradición árabe, judía y cristiana: arcas de novia y restos de artesonados policromados y de lacería, además de puertas renacentistas, piezas de forja, cerámica de Granada, Triana y Úbeda. Por su parte, la bodega se reserva para la colección de objetos etnográficos.Estamos ante una de las Casas Solares, junto a la de los Granada Venegas, más representativas y autentificadas de aquellos sabios y ricos hebreos que una vez forzados a bautizarse según el rito católico, ocuparon los cargos más relevantes en la Iglesia, la administración, las Órdenes de Caballería y la Nobleza. Su influencia se extendió a los almojarifazgos, la medicina, la farmacopea, las escribanías y las canonjías.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar las su uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.