La Plaza Vázquez de Molina está considerada como la plaza de toda Europa que mayor concentración de edificios históricos tiene por metro cuadrado y gracias a ella la ciudad de Úbeda recibió la distinción de “Patrimonio de la Humanidad” en el 2003. Una serie de transformaciones económicas, políticas y culturales se tuvieron que dar en la ciudad para crear esta señorial plaza renacentista en sintonía con el desarrollo urbanístico de otras ciudades en las que se creaban grandes plazas, rompiendo con la tradición medieval de calles estrechas y desordenadas, plazas para poder disfrutar del paisaje arquitectónico. Uno de estos cambios fue político, tras dos siglos de luchas nobiliarias los Reyes Católicos decretaron la demolición del antiguo Alcázar musulmán y de parte de las murallas. Estos escombros sirvieron para rellenar un pequeño valle del arroyo de la Azacaya, así se allanó un gran espacio, la plaza surgida acogería a los mercaderes, un espacio público ante la Colegiata de Santa María, este espacio será objeto de la especulación urbana, se construyó el Pósito Municipal por orden del Concejo y se concedieron licencias a los vecinos para que construyeran sus casa en la zona más próxima a la desaparecida fortaleza, aunque más tarde se demolieron estas construcciones por las quejas del personero de la ciudad al Concejo en 1558 sólo se respetaron dos edificios, el pósito y la casa de Don Rodrigo Orozco frente al Palacio del Deán Ortega. Además hacía falta un poderosísimo mecenas como Francisco de los Cobos, para que se empezaran a construir edificios tan importantes como la Sacra Capilla del Salvador, su gran mausoleo.La Plaza actualmente está estructurada en cinco partes:La plaza delimitada entre la Capilla del Salvador y el Palacio del Deán Ortega (Parador Nacional de Turismo)
Los jardines con la fuente renacentista, situados entre el Centro de Día de Mayores y el Pósito.
La plaza frente al Palacio Vázquez de Molina
Los jardines de setos delante de la fachada de la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares.
La placita arbolada entre Santa María, el Palacio del Marqués de Mancera y el emparedamiento de Sancho Iñiguez , donde hay una escultura que representa a Andrés de Vandelvira
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar las su uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.