Descubra con Vandelvira Turismo la ciudad de Baeza. Gracias al rico patrimonio histórico artístico que ha conservado comparte junto con Úbeda el título de “Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Además, posee un legado histórico, cultural y artístico único en toda España. Su relevancia empezó tras su conquista por Fernando III, el Santo en 1227. Este hecho supuso la restauración definitiva de la antigua sede episcopal de Baeza, un honor reservado a las principales civitates urbanas. Por su condición fronteriza con Granada, Baeza recibiría privilegios y mercedes reales, concentrándose en ella una poderosa nobleza que estableció los cimientos para el esplendor alcanzado durante el s.XVI. Familias nobles como los Benavides o los Carvajales ocuparían los puestos más importantes en el panorama social y político de una época en la que se construyeron los edificios tan relevantes como la Catedral, la Universidad y el Seminario.
Nos adentraremos en un trazado urbano de herencia musulmana, con sus calles estrechas, zigzagueantes y apacibles donde la tónica general es la piedra dorada de arenisca de sus casas solariegas, palacios e iglesias en la que grandes artistas como Vandelvira, Francisco del Castillo, Ginés Martín de Aranda y Juan Bautista Villalpando etc. Descubriremos como los judeoconversos tuvieron un papel muy importante en la vida cultural y política de Baeza.